miércoles, 28 de septiembre de 2011

2.1 ESTRUCTURAL

1.      Definición de Estructura Organizacional
o    ¿Que es la estructura organizacional?
o    Es la distribución formal de los empleos dentro de una organización. Cuando los gerentes desarrollan o cambian la estructura organizacional, participan en el diseño organizacional, este involucra decisiones sobre seis elementos claves:
§  Especialización del trabajo
§  Departamentalización
§  Cadena de mando
§  Amplitud de control
§  Centralización y descentralización
§  Formalización
2.      Especialización del trabajo
§   La esencia de la especialización del trabajo es que un individuo no realiza todo el trabajo, sino que éste se divide en etapas y cada etapa la concluye una persona diferente. Los empleados individuales se especializan en llevar a cabo parte de una actividad mas que toda la actividad.
3.      Departamentalización
o    Una vez que los trabajos se dividen por medio de la especialización del trabajo, deben agruparse de nuevo para que las tareas comunes se puedan coordinar.
o    El fundamento mediante el cual se agrupan las tareas se denomina departamentalización.
o    Existen 5 formas comunes de departamentalización:
§  Funcional, Geográfica, de Productos, de procesos y de Clientes
4.      Cadena de mando
o    La cadena de mando es la línea continua de autoridad que se extiende de los niveles organizacionales más altos a los más bajos y define quien informa a quien. Ayuda a los empleados a responder preguntas como ¿A quién recurro si tengo un problema? y ¿Ante quién soy el responsable?
o    Los términos importantes son: autoridad, responsabilidad y unidad de mando.
5.      Amplitud de control
o    ¿A cuántos empleados puede dirigir un gerente de manera eficiente y eficaz?
6.      Centralización y descentralización
o    La centralización describe el grado en el que la toma de decisiones se concentra en un solo punto de la organización.
o    Si los gerentes de alto nivel toman las decisiones claves de la organización con una participación escasa o nula de niveles inferiores, entonces esta organización está centralizada.
o    En contraste, cuanto más información proporcionen o las decisiones sean tomadas por los empleados de niveles inferiores, habrá más descentralización.
7.      Formalización
o    La formalización se refiere al grado en el que los trabajos de una organización están estandarizados, y en el que las normas y procedimientos guían el comportamiento de los empleados. Si un trabajo está muy formalizado, entonces la persona que lo realiza tiene poco poder de decisión en cuanto a lo que realizará, cuando se hará y como lo hará.
o    En organizaciones con un alto grado de formalización existen descripciones de trabajo explicitas, numerosas normas organizacionales y procedimientos claramente definidos que abarcan los procesos de trabajo.
Tema 3 Fundamentos de estructura organizativa 3-1 Estructura organizativa Tres componentes clave de la estructura :
A). Establece las relaciones formales de mando (dependencia). Se incluye: Número de niveles jerárquicos Ámbito (tramo) de control
B). Departamentalización. Agrupación de individuos y unidades.
C). Diseño de sistemas para asegurar la comunicación, coordinación efectiva entre departamentos. Estos elementos pertenecen a los aspectos verticales y horizontales de la organización Marco de referencia estructural.


1.     La Estructura Organizacional La finalidad de una estructura organizacional es establecer un sistema de funciones y responsabilidades que han de desarrollar los miembros de una entidad para trabajar juntos de forma óptima y que se alcancen las metas fijadas en la planificación. Dr. Luis ROBLES GUERRERO.
2.     La expresión gráfica o esquemática de la Estructura Organizacional es el ORGANIGRAMA.

COMENTARIO PERSONAL
La estructura en el diseño organizacional es fundamental ya que se establece el sistema tanto de mando con sus niveles jerarquicos como el de departamentalizacioin y el cual puede quedar plasmado en un Organigrama.

1 comentario: