martes, 27 de septiembre de 2011

1.5 ORGANIZACION: DISEÑO ORGANIZACIONAL

Diseño organizacional
El diseño organizacional se puede entender como el conjunto de normas, reglas, principios y valores que permiten diseñar una institución u organización y su funcionamiento, de acuerdo a los criterios que rigen el entorno en el que se desempeña (existen varios tipos de diseño de acuerdo a las necesidades que se presentan en el entorno).
Para realizar un diseño organizacional es necesario que la organización se plantee una visión, misión y objetivos, que defina la línea de trabajo y los fines y servicios que debe brindar como elemento que influye en los modos de actuar y de reacción frente a los estímulos que genera la misma organización, prácticas del entorno en el que se encuentra inmersa.
Pensar la cultura organizacional en una organización permite a ésta vislumbrar el norte hacia el que se quiere dirigir en un tiempo determinado. Esta definición de sus quereres y deseos (de acuerdo a las necesidades) a los que pretende llegar la organización, es lo que se puede entender como la visión de la organización; el planteamiento de cómo cumplir los objetivos trazados la lleva a idear una estrategia de desarrollo y cumplimiento de los objetivos, esta estrategia se debe pensar como la misión que la organización se plantea frente a las demás organizaciones que conforman el entorno en el que se desarrolla. Junto con estos lineamientos, visión y misión, se construye de manera complementaria los objetivos de la organización -que en muchos casos se encuentran incluidos en la visión que esta traza- como elementos fundamentales en su desarrollo y progreso, como un ente sólido y confiable frente al público (usuarios) al que se dirige y el medio en el que se desempeña.
En conclusión, podemos afirmar que el diseño organizacional es la planeación de una serie de valores, objetivos y fines de la organización, que se reflejan en la construcción de una visión, misión y objetivos que guían el desarrollo y desempeño de la organización en un entorno determinado.


Diseño organizacional

El diseño organizacional se puede entender como el conjunto de normas, reglas, principios y valores que permiten diseñar una institución u organización y su funcionamiento, de acuerdo a los criterios que rigen el entorno en el que se desempeña (existen varios tipos de diseño de acuerdo a las necesidades que se presentan en el entorno).
Para realizar un diseño organizacional es necesario que la organización se plantee una visión, misión y objetivos, que defina la línea de trabajo y los fines y servicios que debe brindar como elemento que influye en los modos de actuar y de reacción frente a los estímulos que genera la misma organización, prácticas del entorno en el que se encuentra inmersa.
Pensar la cultura organizacional en una organización permite a ésta vislumbrar el norte hacia el que se quiere dirigir en un tiempo determinado. Esta definición de sus quereres y deseos (de acuerdo a las necesidades) a los que pretende llegar la organización, es lo que se puede entender como la visión de la organización; el planteamiento de cómo cumplir los objetivos trazados la lleva a idear una estrategia de desarrollo y cumplimiento de los objetivos, esta estrategia se debe pensar como la misión que la organización se plantea frente a las demás organizaciones que conforman el entorno en el que se desarrolla. Junto con estos lineamientos, visión y misión, se construye de manera complementaria los objetivos de la organización -que en muchos casos se encuentran incluidos en la visión que esta traza- como elementos fundamentales en su desarrollo y progreso, como un ente sólido y confiable frente al público (usuarios) al que se dirige y el medio en el que se desempeña.
En conclusión, podemos afirmar que el diseño organizacional es la planeación de una serie de valores, objetivos y fines de la organización, que se reflejan en la construcción de una visión, misión y objetivos que guían el desarrollo y desempeño de la organización en un entorno determinado.
3.2 Diseño de la estructura organizacional.

El diseño organizacional es un proceso en el cual los gerentes toman decisiones para elegir la estructura organizacional adecuada para la estrategia de la organización y el entorno en el cual los miembros de la organización ponen en práctica dicha estrategia. Por lo tanto, el diseño organizacional hace que los gerentes dirijan la vista en dos sentidos al mismo tiempo: hacia el interior y el exterior de su organización. Los conocimientos del diseño organizacional giraban en torno al funcionamiento interno de una organización.
Poco a poco, la parte del "mundo exterior" de la ecuación del diseño organizacional ha ido captando más y más la atención de los gerentes.
Debemos recordar dos cosas: en primer término, debido a que las estrategias y los entornos cambian con el tiempo, el diseño de las organizaciones es un proceso permanente. En segundo término, los cambios de estructura suelen implicar un proceso de prueba y error.
Dado un grupo de posiciones, el diseñador enfrenta dos preguntas obvias de estructura organizativa: ¿Cómo deben ser agrupadas en unidades estás posiciones? Y, ¿cómo debe ser de grande cada unidad?
A través del proceso de agrupar en unidades es establecido el sistema de autoridad formal es construida la jerarquía de la organización. El organigrama es la representación gráfica de esta jerarquía es decir, es el resultado del proceso de agrupamiento. El agrupamiento puede ser visto como un proceso de sucesivas uniones. Las posiciones individuales son agrupadas en grupos de unidades; estas son, a su vez, agrupadas en grupos más grandes o unidades; etc., hasta que toda la organización está contenida en el grupo final. Por ejemplo, los soldados son agrupados en patrullas, las patrullas en pelotones, los pelotones en compañías, las compañías en batallones, y así sucesivamente a través de regimientos, brigadas y divisiones, hasta el agrupamiento final en ejércitos.
COMENTARIO PERSONAL:
El diseño organizacional es el planteamiento como se va a regir la organizacion y es desde el conjunto de normas, misión, valores y principios los cuales guiarán el desempeño de la organizacion en un entorno determinado. 

3 comentarios:

  1. halo jose lei tu trabajo excelente, informacion
    puedes verifiicar mi informacion, gracias saludos.
    apti

    ResponderEliminar
  2. compañero muy buena informacion felicidades usted siempre tan acertado en sus investigaciones y estoy en espera de la siguiente unidad para revisar su investigacion saludos :)

    ResponderEliminar